martes, octubre 14, 2025
NovedadesPrincipalSociedad

Malena Famá, la “chica de los currículums” que convirtió el trabajo en un puente para salir de la calle

A los 17 años vio como el desempleo transformaba a su papá. Desde entonces, dedica su vida a que otros puedan salir de esa realidad. En 2011 fundó Multipolar, una organización que ayuda a personas en situación de calle a conseguir empleo.

Malena Famá fue elegida Abanderada 2025 por su labor al frente de la Fundación Multipolar, que ya acompañó a más de 6.000 personas en situación de calle. Jamás imaginó que su camino tomaría este rumbo. “Yo no pensé que iba a crear una fundación, no me educaron para eso, no me dijeron que lo podía hacer en el colegio, no me hablaron de eso como una posibilidad. Pero en la crisis del 2000, mi papá se quedó sin trabajo. Y cuando alguien se queda sin trabajo, su vida cambia para siempre.” recuerda Malena, que tenía 17 años cuando el desempleo marcó el rumbo de su historia.

Fue entonces que Malena empezó a ayudarlo a conseguir empleo: armaron el currículum, lo imprimieron, buscaban puestos en el diario y enviaban mails. Más tarde, algunos amigos de su padre, que también habían quedado desempleados, acudieron a ella en busca de ayuda. Así nació el apodo de “la chica de los currículums” y, lo que empezó como un acto de amor, se convirtió en su vocación.

En 2011, Malena dio vida a la Fundación Multipolar, que acompaña de manera integral a personas en situación de extrema vulnerabilidad para que puedan acceder a un empleo. Pero antes de ayudarlos a armar su CV o a prepararse para una entrevista, la organización se encarga de estabilizar lo urgente. “Estar en la calle implica mucho más que no tener un techo: supone estar en modo supervivencia, con la salud física, mental y emocional deteriorada”, advierte Malena.

Por eso, Multipolar cuenta con un Centro de Formación para el Trabajo con espacios que contemplan distintos aspectos de la vida de las personas. Desde áreas como coaching, psicoterapia y alfabetización digital hasta capacitación en oficios, formación para el empleo, prácticas laborales y acompañamiento para conseguir trabajo o autogenerarlo. Estas actividades se desarrollan en cuatro sedes distribuidas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —Villa Ballester, Constitución, Villa Urquiza y Barracas— y se sostienen gracias al compromiso de 92 voluntarios activos.

Entre 600 y 700 personas, cada año, acceden a las propuestas de Multipolar derivadas por una red de 68 organizaciones. Además, para facilitar su inserción laboral, trabaja junto a 200 empresas aliadas.

La Fundación, a la vez, busca crear espacios especializados en salud mental y adicciones para que puedan acceder las personas en situación de calle. Como no encontró suficientes psiquiatras especializados que pudieran sumarse, Malena tomó la decisión de convertirse ella misma en psiquiatra y hoy ya está cursando cuarto año de Medicina. “Hay que hacer bien el bien y, sobre todo, hay que ser profesional”, sostiene Malena, que lleva esa frase como bandera.

Malena Famá. Abanderada 2025.Malena Famá. Abanderada 2025.

Malena es una de las ocho personas ganadoras del Premio Abanderados 2025. Esta distinción reconoce a los argentinos cuyas iniciativas están generando un impacto en sus comunidades.

Fuente: Clarin.

Responsabilidad Cultural