Dolores se prepara para la Fiesta de la Torta Argentina
La ciudad de Dolores, un rincón lleno de historia y tradición en la provincia de Buenos Aires, se prepara para una nueva edición de su evento más esperado: la Fiesta de la Torta Argentina. Con motivo de las celebraciones por el 25 de mayo, la Municipalidad de Dolores invita a los comerciantes locales a sumarse al concurso de vidrieras, mientras que el público podrá disfrutar de una serie de actividades culturales y gastronómicas que reflejan la identidad única de este pintoresco pueblo.
Concurso de vidrieras: ¡La creatividad al servicio de la patria!
En un esfuerzo por involucrar a la comunidad local en la fiesta, la Municipalidad ha lanzado una convocatoria a los comercios de Dolores para participar en un concurso de decoración de vidrieras. La consigna es clara: ¡llevar la magia de la Torta Argentina y la fecha patria a las vitrinas! Los comerciantes de todos los rubros tienen la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, decorando sus vidrieras con elementos que remitan a la festividad nacional o a la icónica Torta Argentina, famosa en toda la región.
Los premios, nada menos que $500.000, $400.000 y $300.000, se entregarán el 23 de mayo, durante el Taller de Torta Argentina que se llevará a cabo en el Salón Blanco. Este evento será una de las atracciones principales de la Fiesta, en la que también se podrá disfrutar de la gastronomía local, música y danzas tradicionales.
La 11ª Fiesta de la Torta Argentina: Gastronomía, música y tradición
El evento principal, que se desarrollará del 23 al 25 de mayo, promete ser una verdadera fiesta para los sentidos. Según el intendente de Dolores, Juan Pablo García, este es uno de los momentos más importantes del año para la ciudad, no solo por la relevancia cultural, sino también por la gran oportunidad que ofrece para promover el turismo regional.
Durante los tres días de celebraciones, Dolores ofrecerá una variada grilla de espectáculos musicales, que incluyen artistas locales y nacionales de renombre como Ángela Leiva y 18 Kilates. Las actividades comenzarán el 23 de mayo con una “Pre Fiesta” en el Salón Blanco, que contará con un taller exclusivo a cargo del chef Agustín Díaz, además de música en vivo y danzas folclóricas.
El 24 y 25 de mayo, las actividades se trasladarán a la Plaza Castelli, donde el público podrá disfrutar de una jornada llena de música, danzas y comidas tradicionales. Además, el domingo 25, Día de la Patria, se celebrará un acto oficial en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, seguido de un espectáculo artístico que incluirá el esperado cierre con la voz de Ángela Leiva.
La historia de la Torta Argentina de Dolores
La Torta Argentina es, sin dudas, la estrella de la fiesta. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando dos cocineras uruguayas residentes en Dolores comenzaron a prepararla con una receta que incluía masa de hojaldre y dulce de leche, perfecta para las celebraciones patrias. Con el paso de los años, la receta fue mejorando y se consolidó como un verdadero emblema gastronómico local.
En 1917, la panadería Espil se alzó con el primer premio en la Exposición del Trabajo en Milán, gracias a su versión de la Torta Argentina, que incorporaba una capa generosa de dulce de leche. Desde entonces, la torta ha continuado su legado a lo largo de las generaciones, siendo hoy en día un símbolo de la identidad de Dolores.
¿Cómo se hace la Torta Argentina de Dolores?
La receta de la Torta Argentina es un verdadero arte culinario. Con 25 capas finas de masa, intercaladas con una delicada capa de dulce de leche, la torta se arma con paciencia y dedicación. Cada capa de masa se hornea brevemente hasta dorarse ligeramente, y luego se apilan con cuidado, alternando con el dulce de leche repostero. Para finalizar, se aplica un glaseado suave de azúcar impalpable y jugo de limón, que le da ese toque especial.
Ingredientes para la masa
250 g de manteca
Esencia de vainilla
Ralladura de limón
100 g de azúcar
2 huevos a temperatura ambiente
300 g de harina leudante
Preparación
Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema suave.
Agregar los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
Incorporar la harina leudante y mezclar hasta integrar bien.
Dividir la masa en 25 partes iguales y hornear cada disco en un horno precalentado a 180-200°C, por unos 4 minutos, hasta que estén apenas dorados.
Para armar la torta, alternar capas de masa con una capa fina de dulce de leche repostero.
Dejar enfriar y refrigerar para que tome consistencia antes de cubrirla con el glaseado.
Glaseado
Azúcar impalpable
Jugo de limón
Mezclar el azúcar con unas gotas de jugo de limón hasta obtener una consistencia suave, y cubrir la torta con esta mezcla. ¡Listo! Una verdadera obra maestra culinaria.
¡No te lo podés perder!
La Fiesta de la Torta Argentina de Dolores es mucho más que un evento gastronómico. Es una celebración de la historia, la cultura y las tradiciones que definen a este encantador pueblo bonaerense. Si estás buscando un plan para el fin de semana largo, ¡no dudes en sumarte a esta fiesta única! Con entrada gratuita, espectáculos para todos los gustos y, por supuesto, la oportunidad de degustar una porción de la famosa Torta Argentina, Dolores es el destino perfecto para disfrutar de una celebración auténtica y llena de sabor.
Así que, ya sabés: prepara tus ganas de disfrutar, trae tu espíritu patriota y ven a Dolores para ser parte de esta fiesta que promete dejar huella.
Fuente: https://viajesfotosycomidas.com/dolores-se-prepara-para-la-fiesta-de-la-torta-argentina/