Convirtió el marketing digital en una herramienta para jóvenes de barrios vulnerables
Demian Niedfeld creó Semillero Digital, una academia digital que tiende puentes entre profesionales y jóvenes que no pueden acceder a oportunidades de estudio.Ya capacitaron a más de 1.000 estudiantes y ayudaron a que más de 200 consiguieran su primer empleo formal en oficios digitales.
Demian Niedfeld, Abanderado 2025, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación especializado en Marketing Digital. Con 29 años, ya era gerente de una multinacional y su futuro profesional era prometedor. Sin embargo, sentía un gran vacío. Un día, en un viaje se preguntó cuál era el fin de aquel esfuerzo. “Había logrado todo lo que un joven de clase media ‘debía’ lograr, pero sentía que si eso era el éxito, me habían estafado”, recuerda. Ese fue el inicio de un largo camino de exploración personal en el que se replanteó sus creencias y el modo en que estaba construyendo su vida.
Sentía la necesidad de hacer algo distinto, donde pudiera poner su talento al servicio de los demás. “Comencé a involucrarme en proyectos sociales y me di cuenta de que la desigualdad y la pobreza era algo que siempre se había negado a normalizar”. Así empezó a dar clases de introducción al mundo digital en barrios vulnerables y luego a compartir contenido educativo en redes.
Mientras la gente comenzaba a aprender, cada vez más colegas se interesaban y se sumaban a dar clases. Al mismo tiempo, Demian descubría que muchas empresas de marketing tenían dificultad para encontrar candidatos junior, puestos que solo exigían secundario completo. Fue entonces que vio la oportunidad: chicos con mucho potencial podían formarse gracias a profesionales dispuestos a compartir sus conocimientos, y luego ser contratados por agencias que necesitaban talento. Era un ecosistema colaborativo en el que todos ganaban.
Sin embargo, veía que los jóvenes de los barrios no llegaban a estas ofertas laborales. Al principio no entendía por qué, hasta que, conversando con un cura villero, este le dijo algo que lo marcó “uno no desea lo que no conoce, para que lleguen a una entrevista, primero tenés que hacerles saber que existen este tipo de oficios, que es posible trabajar con Instagram, con Facebook, con comercio electrónico, con edición de videos.”
Así es como, además de las clases, Demian y sus colegas empezaron a hacer campañas de sensibilización recorriendo los barrios y difundiendo información sobre los oficios digitales. Y en 2019 nació Semillero Digital. Hoy la academia cuenta con dos capacitaciones anuales, una en marketing digital y otra en Comercio Electrónico. La propuesta combina clases virtuales sincrónicas teóricas y prácticas, talleres quincenales y cada estudiante cuenta con un acompañamiento personalizado en formato de mentoría. En total, la cursada tiene una duración de 32 semanas.Demian Niedfeld. Abanderado 2025.
Una vez que egresan, Semillero conecta a los estudiantes con una red de empresas aliadas para que puedan acceder a su primer empleo. Demian recuerda especialmente el caso de una joven de Florencio Varela: “Cuando consiguió trabajo, la familia entera se juntó a festejar durante el fin de semana. Era la primera persona en tres generaciones que accedía a un empleo formal.”
“Lo que queremos es que las personas puedan elegir quién quieren ser. Tan simple y tan poderoso como eso: que el origen no determine el destino”, sostiene Demian.
En Semillero Digital están convencidos de que la transformación digital también puede ser una transformación social, y los resultados lo confirman. En seis años llegaron a más de 5.000 jóvenes con charlas informativas, capacitaron a más de 1.000 estudiantes en oficios digitales y más de 200 ya accedieron a su primer empleo. Pero el impacto es transversal y alcanza a todos los que participan. Demian cuenta que muchos voluntarios —que ya son más de 500— volvieron a enamorarse de su profesión y que nunca imaginaron que, desde su lugar, podrían generar un cambio social.
Hoy, Demian resume su camino con una certeza: “Encontré mi vocación y es igualar oportunidades”.
Abanderado
Demian es uno de los ocho ganadores del Premio Abanderados 2025. Esta distinción reconoce a los argentinos cuyas iniciativas están generando un impacto en sus comunidades.
Fuente: Clarin.