miércoles, octubre 15, 2025
NovedadesPrincipal

El Instituto Sanmartiniano se convertirá en museo nacional

Desde la secretaría de Cultura confirmaron la remoción del historiador y militar retirado Claudio Morales Gorleri. La subsecretaria de Patrimonio Cultural asume interinamente la administración de la institución

Autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación confirmaron el desplazamiento de Claudio Morales Gorleri, teniente coronel retirado, historiador y hasta ayer presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano (INS) y la conversión del espacio en un Museo Nacional (MNS), a pocos días de la conmemoración del aniversario de la muerte del prócer.

El proceso que desembocó en esta medida se distingue de otras recientes en el ámbito de la gestión cultural. Mientras que el gobierno disolvió varios institutos de investigación histórica mediante los decretos 345 y 346, el caso del INS presentó un obstáculo legal: su creación en 1933, también por decreto, fue posteriormente refrendada por la ley 14.467 en 1958, lo que impedía su eliminación directa por vía ejecutiva. Según informaron desde el área de Cultura, la solución adoptada fue la conversión del instituto en museo, un camino que también se aplicará al Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.

“Básicamente, a él no se lo echó, sino que no se lo va a designar como Director de Museo. Eso es lo que se le informó y como a todos se le ofreció quedar en calidad de asesor tanto para el instituto de investigaciones históricas que se va a crear como para el MNS”, explicaron desde la cartera cultural que dirige Leonardo Cifelli.

La comunicación oficial del desplazamiento llegó a Morales Gorleri a través de un mensaje enviado por Liliana Barela, subsecretaria de Patrimonio Cultural. En el mensaje, Barela le informó que la ley de creación del INS “había quedado sin efecto”, que el instituto pasaría a ser el Museo Nacional Sanmartiniano y que se designaría a un nuevo director.El Instituto Nacional Sanmartiniano pasaráEl Instituto Nacional Sanmartiniano pasará a ser un Museo Nacional

Morales Gorleri había sido designado hace un año por el secretario Cifelli y la subsecretaria Barela para el período 2024-2027.

El INS, fundado por el doctor José Pacífico Otero —quien también creó el Instituto Sanmartiniano del Perú—, tenía como misión central la investigación histórica y la difusión del pensamiento del Libertador. Morales Gorleri, autor de obras como El Rey de la PatagoniaEl General PetitLa Batalla de San Ignacio y Benigno Villanueva, había logrado consenso entre historiadores y autoridades del Ejército para su nombramiento en 2024.

La impronta educativa y de investigación del instituto se reflejaba en iniciativas como la Diplomatura Virtual Sanmartiniana gratuita, cuya primera parte concluyó recientemente con nueve mil inscriptos, dos exámenes en los que aprobaron tres mil participantes y 180.000 vistas en la plataforma de YouTube, todo realizado sin presupuesto y con los académicos como profesores.

La inminente designación del director del MNS, según informaron desde Cultura, no será resultado de un concurso, ya que “no entra en la primera etapa de los llamados a concurso”. El nombre del director provisorio aún no fue comunicado oficialmente. “La Subsecretaría de Patrimonio asume el cuidado del espacio hasta que el nombramiento suceda en las próximas semanas”, informaron desde Cultura.

El calendario inmediato del INS incluía actividades de relevancia internacional y nacional. Morales Gorleri tenía previsto inaugurar el 11 de agosto una exposición organizada junto al Instituto Sanmartiniano británico, cuyo presidente llegaba con materiales y novedades sobre diecinueve documentos inéditos de San Martín de la colección Fife de la Universidad de Aberdeen, en Escocia.

Además, José Berni, hijo de Antonio, aportaría desde Córdoba las ilustraciones de su padre para la obra El santo de la espada. Vida de San Martín, de Ricardo Rojas.

Fuente: https://www.infobae.com/cultura/2025/08/06/el-instituto-sanmartiniano-se-convertira-en-museo-nacional-con-un-nuevo-director-aun-no-designado/

Responsabilidad Cultural