Pruebas Aprender en Formosa: “El planeamiento estratégico y la inversión educativa son esenciales para nuestro éxito”
El ministro de Cultura y Educación del gobierno formoseño, Julio Aráoz, destacó el rendimiento de los estudiantes provinciales en las evaluaciones efectuadas y ponderó las políticas impulsadas por la gestión de Gildo Insfrán.
Según los cuestionarios de las últimas Pruebas Aprender aplicados durante noviembre de 2024, Formosa fue la jurisdicción con los resultados más sobresalientes: el 63,6% de los alumnos alcanzó el nivel esperado de lectura (4 y 5) y el 37% se ubicó en la categoría más alta, lo que significa que posee la capacidad de realizar inferencias complejas sobre los textos. Al respecto, en diálogo con Radio 10, el titular de Cultura y Educación de la provincia se mostró satisfecho y expresó: “El planeamiento estratégico y la inversión educativa son esenciales para nuestro éxito”.

Por tercera edición consecutiva, estos estudios situaron a Formosa entre los territorios nacionales con mejor alfabetización y comprensión de escritos con mayor grado de dificultad, en los que resultan necesarias no sólo las interpretaciones literales, sino también inferenciales y reflexivas. “Este 63,6% establece una vara alta que nos entusiasma y nos estimula a la hora de continuar con el impulso de las acciones que explican el buen rendimiento estudiantil”, afirmó Aráoz.
En este sentido, el funcionario local subrayó la apuesta del gobierno de Gildo Insfrán en términos de infraestructura educativa y resaltó la inauguración de 1.502 establecimientos escolares a lo largo de toda la gestión. “Lo hicimos con un claro criterio de equidad territorial. Además, siempre hemos sostenido el funcionamiento de los comedores en los colegios y cada una de las herramientas de capacitación docente y actualización profesional”, señaló. “Incluso hemos llevado a cabo nuestro propio sistema de evaluación, por supuesto sin desmerecer a las Pruebas Aprender, que nos brindan una versión muy ajustada acerca de lo que sucede en Argentina”, añadió.
Finalmente, el ministro Aráoz remarcó el crecimiento de Formosa en materia formativa y defendió la educación pública: “Ha sido un rasgo distintivo, un importante vector de desarrollo socioeconómico en el país”. “La fuerte presencia del Estado, con políticas de inclusión y fortalecimiento educativo, contribuye a la obtención de estos resultados positivos. Claramente, el mercado por sí solo no podrá resolver los problemas existentes”, concluyó.